KIT TRANSMISION 110
Un kit de transmisión (también conocido como kit de arrastre) es el conjunto de piezas encargado de transmitir la potencia desde el motor a la rueda trasera de tu moto. En el caso de las motos 110cc, estas utilizan un sistema de cadena, piñón y corona.
Un kit completo de transmisión para una 110cc generalmente incluye:
- Piñón de salida (o Piñón de ataque): Es la rueda dentada más pequeña, ubicada en el eje de salida de la caja de cambios del motor. Es el primer elemento que recibe la potencia. Su número de dientes suele ser entre 13 y 15.
- Corona (o Plato, o Catalina): Es la rueda dentada más grande, fijada a la rueda trasera de la moto. Recibe el movimiento de la cadena. Su número de dientes suele ser entre 35 y 42.
- Cadena de transmisión: Es el elemento que conecta el piñón y la corona, transmitiendo el giro. Para las motos 110cc, lo más común es una cadena de paso 428 (indica el paso y ancho de la cadena) y una longitud que varía según el modelo, pero suelen ser de 102 a 108 eslabones. Algunas cadenas pueden ser reforzadas (por ejemplo, 428H, donde "H" significa Heavy Duty o reforzada).
Modelos de motos 110cc comunes que usan este kit:
Este tipo de kit es compatible con la gran mayoría de las motos tipo "cub" de 110cc que se comercializan en Argentina, tales como:
- Gilera Smash 110
- Honda Wave 110 / Biz 100 / Biz 105 / Biz 110
- Motomel B110 / C110 / Blitz 110
- Zanella ZB 110
- Corven Energy 110
- Guerrero G110
- Keller Crono Classic 110
- Y muchas otras marcas y modelos genéricos.
¿Cuándo y por qué cambiar el Kit de Transmisión?
El kit de transmisión es un consumible y se desgasta con el uso, la falta de lubricación y el tipo de conducción. Es fundamental cambiarlo cuando:
- Kilometraje: No hay un número fijo, pero la mayoría de los kits duran entre 10.000 y 25.000 kilómetros, dependiendo de la calidad de los componentes, el mantenimiento y el estilo de conducción.
- Cadena estirada: Si la cadena tiene demasiado "juego" o eslabones "trabados" y ya no se puede tensar correctamente desde el eje trasero.
- Dientes del piñón y/o corona afilados o "ganchudos": Los dientes se deforman y se afilan, lo que indica un desgaste severo.
- Ruidos extraños: Un "clack-clack" metálico al andar, especialmente al acelerar o desacelerar.
- Saltos de cadena: La cadena se sale del piñón o la corona.
- Pérdida de tracción o tirones: La transmisión no es suave.