KIT TRANSMISIÓN HONDA WAVE S
Un kit de transmisión (o kit de arrastre) para la Honda Wave S es el conjunto completo de componentes que transfieren la potencia del motor a la rueda trasera. Es crucial para el movimiento de la moto y, al ser un elemento de desgaste, debe reemplazarse periódicamente.
Un kit completo de transmisión para una Honda Wave S generalmente incluye:
- Piñón de salida (o Piñón de ataque): Es la rueda dentada más pequeña, conectada al eje de salida de la caja de cambios. Para la Honda Wave S, el piñón suele tener 14 dientes.
- Corona (o Plato, o Catalina): Es la rueda dentada más grande, fijada a la rueda trasera. Para la Honda Wave S, la corona suele tener 36 dientes.
- Cadena de transmisión: Es el eslabón que conecta el piñón y la corona. Para la Honda Wave S, la cadena más común es de paso 420 y una longitud de 104 eslabones (420 x 104L). Es común encontrar cadenas 420H (reforzadas, sin O'rings), que ofrecen una buena durabilidad para el uso diario.
Relación de Transmisión (36-14):
La relación 36-14 es la relación estándar y recomendada para la Honda Wave S.
- Corona de 36 dientes.
- Piñón de 14 dientes.
Esta relación está diseñada para ofrecer un equilibrio óptimo entre aceleración y velocidad final para el motor de la Honda Wave S, ideal para el uso urbano y pequeños trayectos en ruta, que es el principal entorno de esta moto.
¿Cuándo y por qué cambiar el Kit de Transmisión de tu Honda Wave S?
Como es una pieza de desgaste, el kit debe reemplazarse cuando muestre signos de deterioro. La vida útil varía, pero generalmente oscila entre los 15.000 y 30.000 kilómetros, dependiendo de:
- Calidad del kit: Un kit de mejor calidad durará más.
- Mantenimiento: La limpieza y lubricación regular de la cadena, así como el ajuste de la tensión, son cruciales.
- Estilo de conducción: Aceleraciones bruscas y manejo agresivo acortan la vida útil.
Síntomas de desgaste y necesidad de cambio:
- Dientes "afilados" o "ganchudos": Tanto en el piñón como en la corona, los dientes pierden su forma original y se ven puntiagudos o doblados.
- Cadena estirada: La cadena tiene mucho juego, no se mantiene tensa, o los eslabones están rígidos y "trabados" en ciertas secciones.
- Ruidos extraños: Un "golpeteo" metálico o un "chirrido" al andar, especialmente al acelerar o desacelerar.
- Saltos de cadena: La cadena se sale del piñón o la corona.
- Vibraciones o falta de suavidad: La moto no transmite la potencia de manera fluida.